¿Todos podemos desarrollar la Visión Extra Ocular®?
El 100 por ciento de los niños de 6 a 12 años pueden desarrollar su VEO de una manera muy rápida, el 70 por ciento de ellos lo logra en la primera sesión; en los adolescentes el porcentaje disminuye y en los adultos el porcentaje es muy pequeño y depende del haberse deshecho de sus traumas, sus egos y del haber abierto su conciencia hasta lograr identificarse con su YO Real o Yo Verdadero.
¿Qué efectos tendrá en mi hijo?
La mayoría de los padres, cuyos hijos han tomado el curso VEO®, reportan que sus hijos presentaron cambios desde la primera clase: desde mejoras en calificaciones, hasta comportamientos en su conducta de manera positiva, más atentos, más seguros, más responsables, más cordiales, más cooperativos en casa, etc. Este proyecto cuyo fundador es el Mexicano Noé Esperón, se inició en 1980y no se ha visto un caso de efectos negativo. Cabe mencionar que en cada clase o sesión se dan a los padres del niño recomendaciones que deben seguir para educarlo mejor y es necesario que las sigan para que su hijo encuentre algo mejor en casa y, de esta manera mejora el hijo, los padres y toda la familia.
¿Qué pasa si mi hijo no puede ver con los ojos vendados o tapados?
Si un niño no logra activar su VEO® es porque tiene traumas, y en el curso nos ocuparemos de eliminárselos, en lo posible. Todos los alumnos que toman este curso VEO®, adquieren el desarrollo mental, apertura de conciencia, y fortalecimiento de la voluntad que demuestran los niños que activan su VEO®. Es importante que los padres del niño o adolescente se comprometan en hacer notar a su hijo o a ellos mismos los cambios positivos que irán demostrando conforme va avanzando el curso, y deben hacerlo felicitando y motivando a su hijo cada vez que demuestre un cambio positivo para que él continúe con esos y más cambios, hasta que logre que sean parte permanente de él.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo en su desarrollo de Visión Extra Ocular®?
Una vez activada su VEO®, el instructor les indicará a los padres, cuándo será conveniente que trabajen ellos en casa vendando los ojos a su hijo y poniéndolo a ver con su VEO®. Y algo indispensable es que los padres se comprometan a seguir las recomendaciones que les dará el instructor, para apoyar a su hijo a que se desarrolle más.
¿Cuánto dura el curso?
Son 10 sesiones, una por semana, máximo dos por semana, con una duración de una hora aproximadamente con el alumno y 15 minutos con los padres para darle las recomendaciones a seguir.
¿Puede mi hijo ver con los ojos vendados frente a otras personas?
El ver con los ojos vendados activar la VEO® en los alumnos, no es para exhibirlos, es un desarrollo para que sean mejores personas. Se aconseja que lo haga sólo si el niño lo desea hacer, no bajo presión, no con la finalidad de exhibirlo, de lo contrario podría fallar en el intento, pero tal vez sí para que adquiera seguridad al poder usar su VEO® frente a otras personas.
¿Qué recomendaciones previas a la clase debo seguir con mi hijo?
Que no se desvele la noche anterior, que no venga con sueño o hambre a la sesión, que no venga a fuerzas, llorando, enojado, regañado ni castigado.